2011

I – SlowModa

La Ilustre Municipalidad de Valparaíso y Duoc UC unen sus esfuerzos para ofrecer al público de la región un evento inédito, llamado a constituirse en un hito turístico cultural de moda en el verano porteño, exhibiendo el quehacer de los emprendedores creativos locales y poniendo en valor la particular identidad de esta ciudad patrimonial. Esta incitativa cuenta con el patrocinio del Programa Industrias Creativas Valparaíso de CORFO, el cual considera al sector Moda como un motor de desarrollo para el turismo cultural local. Dentro del marco del Plan Rumbo se reconoce de Valparaíso como Slow City, tendencia “lenta” que se contrapone al consumo desenfrenado y a sus consecuencias negativas para el medio ambiente Esta está  presente en el quehacer de los diseñadores locales, propiciando la generación de productos para valorar, conservar y compartir. Su compromiso con nuestra identidad y entorno se manifiesta través del uso de técnicas textiles innovadoras, reutilización creativa de materiales y propuestas  de productos  y  accesorios  únicos, que reafirman una postura ante la vida y transmiten personalidad.

Pasarela Valparaíso 2011

  • Fecha: 22/01/2011
  • Lugar: Plaza Anibal Pinto
  • Marcas participantes: 6

Marcas

Gaytán

Gaytán

Desde 2007, Gaytán se ha consolidado como un referente en calzado de alto diseño. Esta marca nacional de producción local se distingue por su atrevida combinación de colores, texturas y formas, que dan vida a piezas únicas y vanguardistas. Cada zapato es fabricado en cuero natural a través de un proceso completamente artesanal . Mediante cortes perfectamente alineados y un cuidado meticuloso por el detalle, se orientan a garantizar una máxima comodidad . Gracias a la visión de la diseñadora Loreto Gaytán, esta tradición se ha reinventado, consolidándose con más estilo que nunca en el mercado nacional.

Makinita de Coser

Makinita de Coser

Las marcas de moda chilenas que participan en Pasarela Valparaíso son reflejo de la creatividad y talento nacional. Comprometidas con la sostenibilidad y la calidad, y potenciando aspectos de identidad cultural a través de sus propuestas , contribuyen al fortalecimiento de la industria de la moda de raíz local.

Vera Sielfeld

Vera Sielfeld

Vera Sielfeld diseña y produce accesorios y prendas de vestir donde se unen la alta calidad , trabajo manual y diseño contemporáneo. A través de líneas claras e procesos innovativos, detalles de color, composición y forma, esta propuesta creada en Viña del Mar, Chile, en el año 2009 por la diseñadora industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se destaca por la utilización de materias primas y producción de primera calidad , la experimentación con diferentes materiales y la recuperación de técnicas manuales artesanales , promoviendo la creación y manufactura local .Texturas, formas nuevas, volúmenes textiles , materiales no convencionales y reutilización de telas dan forma a accesorios y joyas textiles simples y funcionales , donde el color es parte fundamental del diseño.

Pitti Palacios Diseño

Pitti Palacios Diseño

Marca de Diseño de Autor oriunda de Valparaíso, involucrada en la temática de la lana y técnicas artesanales sumadas al diseño contemporáneo. Propuesta innovadora y pionera, Pitti Palacios abre la primera tienda de diseño en Cerro Concepción , Valparaíso. Su quehacer ha estado siempre ligado al oficio del tejido a telar, la moda ética y al 0% waste, producción textil sin desperdicios. A través del quehacer en moda con identidad , se proyecta también hacia la asesoría y la formación, con énfasis en potenciar una conciencia respecto de aspectos de sustentabilidad en el ámbito textil. A través de la fundación y gestión compartida de la Agrupación de Tejedoras Arañitas Solidarias, se generan diseños únicos basados en aportes de cuadrados tejidos por voluntaria/os, para armar frazadas y productos textiles para ir en ayuda de quienes los necesiten en situaciones de vulnerabilidad.