2013

III – Moda a la Luz de la Cultura

Bajo el concepto Moda a la luz de la cultura,  la tercera versión de Pasarela Valparaíso reflexiona en torno a la moda independiente poniendo  énfasis en su relación con la cultura e identidad locales.

El Parque Cultural de Valparaíso es el lugar escogido para la versión 2013, en la que presenta lo mejor de la Moda de Autor, sumado al trabajo de los alumnos de Diseño de Vestuario Duoc UC, para potenciar las industrias creativas de la región.

Pasarela Valparaíso asume una puesta en valor como agente cultural, potenciando el registro de la marca Valparaiso como capital de la moda  nacional.

Esta pasarela , organizada por Duoc UC en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, con el patrocinio del Programa Industrias Creativas Valparaíso CORFO, el PCdV y el Museo de la Moda,  forma parte del programa del Festival de las Artes 2013, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el gran hito cultural de la ciudad.

Pasarela Valparaíso 2013

  • Fecha:
  • Lugar: Parque Cultural de Valparaíso
  • Marcas participantes: 8

Marcas

Vera Sielfeld

Vera Sielfeld

Vera Sielfeld diseña y produce accesorios y prendas de vestir donde se unen la alta calidad , trabajo manual y diseño contemporáneo. A través de líneas claras e procesos innovativos, detalles de color, composición y forma, esta propuesta creada en Viña del Mar, Chile, en el año 2009 por la diseñadora industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se destaca por la utilización de materias primas y producción de primera calidad , la experimentación con diferentes materiales y la recuperación de técnicas manuales artesanales , promoviendo la creación y manufactura local .Texturas, formas nuevas, volúmenes textiles , materiales no convencionales y reutilización de telas dan forma a accesorios y joyas textiles simples y funcionales , donde el color es parte fundamental del diseño.

Carmen Eva

Carmen Eva

Carmen Eva, marca homónima de diseño textil y vestuario, ofrece piezas únicas producidas través de técnicas textiles ancestrales bajo parámetros de diseño contemporáneo. Inspiradas en la naturaleza, sus líneas simples y delicadas, de suave textura, crean la ilusión de una segunda piel. Son trabajadas con las más finas lanas de oveja, alpaca, sedas, linos y algodones, trabajados a mano, siempre procurando productos y procesos respetuosos con el medio ambiente. Estas piezas de indumentaria generan un juego visual y crean una historia llena de encanto.

CasaKiro Joyas

CasaKiro Joyas

Casa Kiro produce joyas felices y originales que se inspiran en la belleza y diversidad de la naturaleza. A través de colores vibrantes y formas orgánicas, sus piezas desafían convencionalismos y aportan algo diferente al mundo .Esta marca nacional fundada en 2010 es liderada por mujeres , las que diseñan y fabrican piezas únicas desarrolladas con innovadoras técnicas propias bajo un proceso de producción lento y cuidadoso. Cada una contiene asi una historia evocadora de nuestro entorno . Casa Kiro se enorgullece de producir joyas que son más que accesorios, sino piezas que aportan a la expresión de la belleza y la creatividad, en conexión con el mundo natural que nos rodea. La vida es demasiado corta para ser discretas!

Ignacio Lechuga

Ignacio Lechuga

Las marcas de moda chilenas que participan en Pasarela Valparaíso son reflejo de la creatividad y talento nacional. Comprometidas con la sostenibilidad y la calidad, y potenciando aspectos de identidad cultural a través de sus propuestas , contribuyen al fortalecimiento de la industria de la moda de raíz local.

Makinita de Coser

Makinita de Coser

Las marcas de moda chilenas que participan en Pasarela Valparaíso son reflejo de la creatividad y talento nacional. Comprometidas con la sostenibilidad y la calidad, y potenciando aspectos de identidad cultural a través de sus propuestas , contribuyen al fortalecimiento de la industria de la moda de raíz local.