2015

V – En Modo Austero

Pasarela Valparaíso 2015 se enmarca dentro de la tendencia de Diseño Ético, ampliando los horizontes asociados al ambiente textil presentando colecciones con relato de  identidad, que traslucen en su proceso de producción la nobleza de los materiales, un cuidado por los detalles y contextos éticos de desarrollo. . Se abordará la moda como fenómeno integrador y su potencial para fortalecer un sistema de agregación de valor cultural, social y productivo.  

El principal objetivo movilizar la escena de la moda local, conformando una plataforma de visibilidad y proyección de marcas de indumentaria, potenciando el emprendimiento y valorizando a diseñadores locales bajo un estándar global. 

Con una evolución que la posiciona como la principal vitrina de Diseño de Autor 100% chileno, a través de un programa de muestras, talleres y conversatorios temáticos, actividades complementarias, gratuitas y abiertas a toda la comunidad, se transmitirán también conceptos y técnicas asociados a la responsabilidad y la belleza de hacer más con menos, dando importancia a la calidad de vida, al uso noble de los materiales  y de los recursos.

Con el patrocinio del Parque Cultural de Valparaíso, Ilustre Municipalidad de Valparaíso, CNCP , Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Programa Industrias Creativas Valparaíso CORFO, estas actividades forman parte también del Festival de Las Artes de Valparaiso.

Pasarela Valparaíso 2015

  • Fecha:
  • Lugar: Parque Cultural de Valparaíso
  • Marcas participantes: 17

Marcas

Valentina Rosende

Valentina Rosende

Las marcas de moda chilenas que participan en Pasarela Valparaíso son reflejo de la creatividad y talento nacional. Comprometidas con la sostenibilidad y la calidad, y potenciando aspectos de identidad cultural a través de sus propuestas , contribuyen al fortalecimiento de la industria de la moda de raíz local.

Manuel Salvador

Manuel Salvador

¡Descubre la anatomía del diseño! La propuesta nace del estudio del cuerpo y sus formas naturales, entendiéndolo no solo como soporte, sino como inspiración . Cada línea y cada corte dialoga con la silueta, respetando la estructura y el movimiento natural de quien la viste proporcionando comodidad y un sentido de autenticidad.
La identidad de la marca se construye sobre la base de un diseño que refleja una idea de moda que puede ser a la vez funcional y expresiva, respetuosa con el cuerpo y consciente de la sostenibilidad. la invitación es a descubrir una propuesta donde la anatomía se convierte en relato, ofreciendo piezas que no solo se ven bien, sino que se sienten en sintonía con la esencia de quienes las llevan.

Rodolfo Vera Couture

Rodolfo Vera Couture

Marca que destaca por el oficio y calce , con un toque de teatralidad en sus diseños. Cada prenda se sustenta en una cuidada elección de materiales potenciados por un sistema de molderia que privilegia la figura y define una silueta. Cada diseño es único y especial , y otorga identidad y carácter a quien lo viste.

Carolina Arias

Carolina Arias

Desde 2006, Carolina Arias se dedica la creación de vestuario femenino, combinando diseño y sostenibilidad. Cada prenda es atemporal, elaborada con materiales nobles y textiles antiguos que cuentan historias. El compromiso es ofrecer piezas que se convierten en extensiones de quienes las llevan, diseñadas con moldes clásicos que aseguran un calce perfecto. En un mundo donde las tendencias cambian rápidamente, optamos por la coherencia en nuestra propuesta. La atemporalidad ha permitiendo que las prendas trasciendan generaciones. Este enfoque ha inspirado a otras marcas que reconocen el valor de una moda que respeta el tiempo y la calidad. En nuestra tienda, Bazar La Pasión, cada artículo refleja una filosofía clara: un diseño meticuloso que valora la calidad y la historia del textil. Aquí, no solo se vende ropa; se ofrece una experiencia que celebra el estilo de vida que prioriza la autenticidad y la elegancia en cada detalle.

Hans Pohl

Hans Pohl

HANSPOHL es un proyecto de vestuario chileno cuyo objetivo es explorar distintas disciplinas artísticas , integrándolas para generar piezas únicas .Cada prenda es diseñada con integridad desde la selección del material hasta la confección y puesta en valor de la misma, desde una mirada conceptual que se inspira principalmente en videojuegos y animes de la década de los 90s. Estas piezas y colecciones generalmente son acompañadas por material audiovisual para reforzar una experiencia creativa , a la que también aportan distintos creadores del ámbito digital.
HANSPOHL apunta a personas a las que les interesa el ámbito creativo , apuestan por la innovación y valoran productos con identidad y relato. Nuestro enfoque trasciende el concepto de “Marca de ropa” y busca constituir una propuesta artística interdisciplinaria.