Carolina Arias

Carolina Arias

Desde 2006, Carolina Arias se dedica la creación de vestuario femenino, combinando diseño y sostenibilidad. Cada prenda es atemporal, elaborada con materiales nobles y textiles antiguos que cuentan historias. El compromiso es ofrecer piezas que se convierten en extensiones de quienes las llevan, diseñadas con moldes clásicos que aseguran un calce perfecto. En un mundo donde las tendencias cambian rápidamente, optamos por la coherencia en nuestra propuesta. La atemporalidad ha permitiendo que las prendas trasciendan generaciones. Este enfoque ha inspirado a otras marcas que reconocen el valor de una moda que respeta el tiempo y la calidad. En nuestra tienda, Bazar La Pasión, cada artículo refleja una filosofía clara: un diseño meticuloso que valora la calidad y la historia del textil. Aquí, no solo se vende ropa; se ofrece una experiencia que celebra el estilo de vida que prioriza la autenticidad y la elegancia en cada detalle.

Categorías de productos

Versiones en las que participó

Lugar de producción:

Vestuario en base a patrones clásicos, materiales nobles, sastrería, producción a baja escala

Marcas

Paulo Mendez

Paulo Mendez

Las marcas de moda chilenas que participan en Pasarela Valparaíso son reflejo de la creatividad y talento nacional. Comprometidas con la sostenibilidad y la calidad, y potenciando aspectos de identidad cultural a través de sus propuestas , contribuyen al fortalecimiento de la industria de la moda de raíz local.

12na (Docena)

12na (Docena)

Diseño con enfoque en suprareciclaje y upcycling, transformando textiles descartados en piezas únicas. Cada prenda cuenta una historia y mantiene elementos originales para preservar su identidad. Diseño modular y adaptable, permitiendo múltiples usos o transformaciones en el tiempo. Inspiración en la moda circular, con procesos que reducen el desperdicio y maximizan el uso de materiales existentes. Uso de textiles recuperados provenientes de descartes industriales, ropa de segunda mano y excedentes de producción. Combinación de fibras naturales (algodón, lino, lana) con fibras sintéticas recicladas para optimizar durabilidad. Técnicas de intervención manual, como bordado, teñido natural y aplicaciones textiles, que resignifican los materiales. Materiales de bajo impacto ambiental, priorizando tintes ecológicos y procesos sin químicos agresivos. Modelo de producción descentralizado, colaborando con talleres locales y comunidades de artesanos. Priorización de la co-creación, permitiendo que los clientes participen en el diseño de sus prendas. Pequeñas series o producción bajo demanda, evitando el exceso de stock y promoviendo el consumo responsable. Incorporación de procesos de reciclaje textil avanzado, reutilizando desechos mínimos para accesorios u otros productos

f_garcía

f_garcía

Transformando basura en moda
Marca de diseño de autor y laboratorio textil con enfoque sostenible, radicada en la ciudad de Valparaíso y cuya propuesta se basa en la creación de indumentaria atemporal y experimental, donde el upcycling y las técnicas textiles permiten explorar nuevas formas, texturas y materiales. Inspirada por la riqueza cultural y territorial de Valparaíso, proyecta una narrativa que conecta con lo sensible a través de imágenes y gráficas nostálgicas. Cada pieza es una fusión entre lo análogo y lo digital. Pensamos la moda como un medio de expresión cultural y social que puede desafiar las convenciones y repensar el consumo