Diseño con enfoque en suprareciclaje y upcycling, transformando textiles descartados en piezas únicas. Cada prenda cuenta una historia y mantiene elementos originales para preservar su identidad. Diseño modular y adaptable, permitiendo múltiples usos o transformaciones en el tiempo. Inspiración en la moda circular, con procesos que reducen el desperdicio y maximizan el uso de materiales existentes. Uso de textiles recuperados provenientes de descartes industriales, ropa de segunda mano y excedentes de producción. Combinación de fibras naturales (algodón, lino, lana) con fibras sintéticas recicladas para optimizar durabilidad. Técnicas de intervención manual, como bordado, teñido natural y aplicaciones textiles, que resignifican los materiales. Materiales de bajo impacto ambiental, priorizando tintes ecológicos y procesos sin químicos agresivos. Modelo de producción descentralizado, colaborando con talleres locales y comunidades de artesanos. Priorización de la co-creación, permitiendo que los clientes participen en el diseño de sus prendas. Pequeñas series o producción bajo demanda, evitando el exceso de stock y promoviendo el consumo responsable. Incorporación de procesos de reciclaje textil avanzado, reutilizando desechos mínimos para accesorios u otros productos